¿Quiénes Somos?
Somos un medio de comunicación comunitario y alternativo empezamos de, una emocionante iniciativa establecida en el Barrio Egipto en el marco de las actividades de Barrios Vivos. Nos hemos consolidado como un espacio diseñado para que todos los vecinos compartan sus historias, inquietudes y propuestas, ejercemos la soberanía tecnológica desde nuestra plataforma propia. Contamos con un equipo de voluntarios en comunicaciones que impulsa esta plataforma, y buscamos fomentar la participación y el diálogo entre residentes, organizaciones e instituciones. Nuestra meta es que cada voz sea fundamental para construir un barrio más unido y lleno de oportunidades.
Nuestra Misión
Mi Barrio Egipto es un medio de comunicación comunitario, autogestionado e inclusivo, que promueve el derecho a la comunicación desde y para el barrio Egipto. A través de contenidos colaborativos, éticos y participativos, visibilizamos las voces, memorias, historias e iniciativas populares del territorio, fortaleciendo el tejido social y cultural. Nuestra misión es fomentar la participación ciudadana, el diálogo constructivo y la transformación positiva del entorno, mediante la articulación con la comunidad, organizaciones e instituciones, contribuyendo así a una identidad barrial viva, plural y en constante construcción.
Nuestra Visión
Ser un referente de comunicación comunitaria en Bogotá, reconocido por promover la verdad desde el territorio, la construcción colectiva del conocimiento y el fortalecimiento de vínculos solidarios entre vecinos, organizaciones y procesos sociales. Nos proyectamos como el medio esencial del Barrio Egipto, donde cada voz cuenta, la participación impulsa la comunicación y la acción transforma el entorno. Aspiramos a consolidar una plataforma digital independiente, ética y colaborativa que inspire otras experiencias comunicativas populares y contribuya a que el barrio sea un lugar más justo, acogedor, informado y vibrante.
Valores: Respeto, comunicación asertiva, veracidad, tolerancia, inclusión y libertad de culto, étnico y cultural
Deja un comentario