Autor: Angie Riaño

  • ACTA DE SESIÓNFecha: 25 de junio de 2025

    ACTA DE SESIÓN
    Fecha: 25 de junio de 2025

    Durante la sesión del día 25 de junio, se inicia con la relatoría del la sesión anterior, luego se abordaron temas clave para el desarrollo y sostenibilidad del proyecto. La discusión giró en torno al avance de la landing page del plan de salvaguarda, la estructuración del contenido digital, el estado actual del laboratorio de bowling, así como las estrategias para enfrentar la limitación de recursos financieros. Asimismo, se presentó una propuesta para la creación de un consultorio jurídico gratuito dirigido a la comunidad, y se revisaron aspectos relacionados con la reprogramación de reuniones y talleres.
    Temas y Decisiones Clave

    1. Landing Page y Plan de Salvaguarda
      o Se acordó continuar subiendo artículos informativos a la landing page.
      o Se identificó la necesidad de obtener y consolidar los materiales pendientes para su publicación.
    2. Organización de Contenido
      o Se decidió estructurar el contenido de la página en secciones y categorías, con el fin de facilitar la navegación de los usuarios.
    3. Financiamiento
      o Dada la falta de recursos, se definió postular a nuevas convocatorias como Disonando y Marketing Cena.
      o Se recomendó simplificar las propuestas para aumentar las posibilidades de aprobación.
    4. Horarios de Reuniones
      o Se propuso cambiar el horario de las reuniones semanales de los miércoles a presencial-virtual, pendiente definición.
    5. Consultorio Jurídico Comunitario
      o Se presentó Juan, un vecino del barrio que es abogado y presenta una iniciativa para establecer un consultorio jurídico gratuito en beneficio de la comunidad.
      o Se habla de la posibilidad de realizar una jornada para la comunidad, se habla de las ramas del derecho que pueden atender y se explican estrategia,la propuesta fue bien recibida y se espera avanzar en su implementación.
    6. Taller de Canva y Oficina Virtual
      o Se acordó programar el taller de Canva para la próxima semana.
      o Durante el mismo espacio, se socializará el funcionamiento de la oficina virtual.
    7. Participación de la Comunidad
      o Como medida temporal, se integrarán los comentarios de Facebook directamente en la página web, permitiendo así mantener la interacción con la comunidad.
    8. Estrategia de Formación
      o Ante la carencia de recursos, se priorizará el fortalecimiento de capacidades a través de alianzas con otras organizaciones.
  • Información del sismo

    Información del sismo

    🟡Esta mañana se registró un sismo de magnitud 6.5 con epicentro en Paratebueno, Cundinamarca. Y hace unos minutos, una nueva réplica sísmica volvió a sacudir #BogotáMiCiudadMiCasa.

    ⚠️Desde la Alcaldía Local de La Candelaria se activan todos los protocolos de emergencia y ya estamos en recorrido por los diferentes sectores del centro histórico para verificar afectaciones y brindar atención inmediata.

    📞 Si notas grietas, daños o estructuras comprometidas, repórtalo YA a la línea 123.

    🔎 Consulta todas las recomendaciones clave para actuar en caso de sismo en este enlace 👉 bit.ly/4na8cwD

    🚨 Bogotá es una ciudad sísmicamente activa. ¡No bajemos la guardia!

    Sigue las recomendaciones oficiales, ten tu kit de emergencias listo y conversa con tu familia sobre el plan de evacuación.

  • Convocatoria territorios mágicos

    Convocatoria territorios mágicos

    Se abre la convocatoria de La Secretaría Distrital del Hábitat, a través de la Subdirección de Participación y Relaciones con la Comunidad, invita a la ciudadanía a participar en la estrategia Territorios Mágicos, una iniciativa que busca promover la revitalización, embellecimiento y apropiación de espacios públicos en zonas urbanas y rurales de Bogotá.

    Va desde 2 de mayo hasta el 13 de junio 2025

    Aquí vas a encontrar toda la información y los documentos de inscripción 📜 👇

    https://www.habitatbogota.gov.co/territorios-magicos#:~:text=Territorios%20M%C3%A1gicos%20se%20enfoca%20en,vida%20cotidiana%20de%20los%20habitantes

  • Territorios Mágicos La Candelaria.

    Territorios Mágicos La Candelaria.

    ✨ ¡Potencia tu liderazgo y transforma tu comunidad! ✨

    Un espacio diseñado para potenciar tu liderazgo y generar un impacto positivo en tu entorno 💡
    A través de esta experiencia, fortalecerás habilidades clave para guiar, influir y motivar a otros, enfrentando desafíos con visión y confianza.

    Te invitamos al Taller de Liderazgo de la estrategia Territorios Mágicos, donde reconoceremos a quienes hacen posible la transformación desde su comunidad.

    📍 Biblioteca Colegio Integrada La Candelaria
    📅 Miércoles 21 de mayo
    ⏰ 04:30 p.m. a 06:30 p.m.

    ¡Te esperamos para seguir tejiendo liderazgos que dejan huella! 🌱✨

    Invita Secretaria del HÁBITAT, fundación Pintuco.

  • Personaliza Tu tarjeta Sitp

    Personaliza Tu tarjeta Sitp

    🚍 ¡Ojo al dato!
    Si tienes pasajes gratuitos en #TransMilenio o necesitas activar tu beneficio, esta jornada es para ti. ✌️

    📅 Jueves, 22 de mayo
    ⏰ Desde las 8:00 a. m.
    📍 Plazoleta de la Iglesia Nuestra Señora de Egipto (Cra 4 Este #10-02)

    Ese día podrás:
    ✅ Recargar tu tarjeta.
    ✅ Personalizarla con tu nombre.
    ✅ Activar los pasajes gratuitos del Ingreso Mínimo Garantizado.

    Los requisitos y demás, los tienes en el video. 📹

    Invitación desde la alcaldía local y la JAL

  • Semana Santa en Bogotá: Tradición y Devoción en el Barrio Egipto

    Semana Santa en Bogotá: Tradición y Devoción en el Barrio Egipto

    La Semana Santa en Bogotá es una de las festividades más relevantes de la ciudad, llena de fervor y devoción. En el barrio Egipto, esta celebración se vive con especial intensidad, con la Parroquia de Nuestra Señora de Egipto como centro de actividades religiosas y culturales. Entre los eventos más destacados se encuentran: la adoración al Santísimo el Jueves Santo, con la visita a los monumentos y el templo abierto hasta las 11:00 pm; el Viacrucis del Viernes Santo en horas de la mañana, donde los vecinos recrean las estaciones de la cruz, y en la tarde la procesión con el Santo Sepulcro; y la Vigilia Pascual del Sábado Santo.

    Además, durante los lunes, martes y miércoles, se invita a jóvenes, niños y adultos a participar en una variedad de actividades que enriquecen la experiencia de fe y comunidad. Esta es una oportunidad única para sumergirse en la historia y tradiciones del barrio, mientras se disfruta de una Semana Santa llena de espiritualidad y cultura.

    Consulta toda la programación y acompañanos para vivir juntos esta Semana Santa en el corazón de Bogotá. ¡Te esperamos!.