Categoría: Proceso

  • Acta 1 de Abril 2025

    Acta 1 de Abril 2025

    Desarrollo del taller herramienta digital:

    En el transcurso del día de hoy, se llevó a cabo un taller práctico orientado a la implementación y uso de la nueva herramienta digital para publicaciones. Durante la jornada se avanzó en los siguientes aspectos:

    1. Creación de usuarios:
      Se procedió a la creación de perfiles de los participantes en calidad de colaboradores dentro de la plataforma.
    2. Explicación de funcionalidades:
      Se ofreció una explicación general sobre el funcionamiento de la herramienta, incluyendo sus principales opciones, navegación, y utilidades clave.
    3. Inicio de ejercicio práctico:
      Se comenzó con un ejercicio inicial de publicación con el fin de familiarizar a los asistentes con el proceso.
    4. Indicaciones técnicas sobre publicaciones:
      Se explicó el formato requerido para las imágenes, así como su resolución óptima para asegurar una correcta visualización en la plataforma.
      También se brindaron pautas claras sobre el tipo de contenido que debe acompañar cada publicación, tanto en términos informativos como estéticos.

    Observaciones adicionales:
    Sin más temas a tratar, se da por finalizada esta acta como constancia de la actividad desarrollada.

  • Acta 12 marzo 2025

    Acta 12 marzo 2025

    Al haber logrado quórum en la reunión de la junta directiva, se avanzó en varios temas relevantes. Uno de los puntos abordados fue la presentación de becas en las que el medio puede aplicar.

    Se informa que la relatoría completa de dicha sesión será compartida próximamente. No obstante, con el fin de avanzar en los compromisos establecidos, se deja constancia de la siguiente tarea en curso:

    Tarea actual: Se solicita a los integrantes ausentes en la sesión —@~Yaga Flow, @+57 316 7858292 y @+57 305 8530300— manifestar su interés en asumir el liderazgo, representación y ejecución de una de las becas mencionadas.

    Próximo paso en caso de aceptación: De estar interesados, se compartirán los acuerdos de participación y detalles necesarios para iniciar el proceso correspondiente.

    Se aclara que esta comunicación se realiza por este medio para dejar constancia formal del proceso.

    Propuesta complementaria: Se propone realizar una reunión con las personas ausentes interesadas, con el objetivo de brindar la misma información compartida previamente al resto de la junta. Se destaca que liderar una beca implica no solo representarla, sino también redactarla teniendo en cuenta los puntos comunes tratados. A partir de allí, cada representante contará con libertad creativa para su desarrollo.

    Sin más asuntos por el momento, se deja constancia de esta comunicación como parte del seguimiento de las tareas acordadas por la junta directiva.

  • Acta 26 de febrero 2025

    Acta 26 de febrero 2025

    1. Proceso Inicial y Selección de Representantes

    Se discutió un proceso básico de inicio para la organización interna del medio, estableciendo como primera regla que la asistencia a las reuniones es obligatoria para quienes deseen pertenecer al proyecto de forma activa.

    Se abordaron los criterios de selección para la representación de proyectos, valorando especialmente las opiniones personales y consideraciones institucionales. Se resaltó la importancia de la participación como forma de legitimidad en los procesos de representación.

    2. Representación de Proyectos y Opiniones

    Se desarrolló una conversación amplia sobre el rol del medio en convocatorias y representación institucional. Los asistentes destacaron que las decisiones deben basarse en la diversidad de perspectivas y en la experiencia de quienes participan.

    3. Información y Participación Comunitaria

    Se enfatizó que el medio debe abrirse activamente a la comunidad, permitiendo una mayor difusión de la información y promoviendo la participación pública como base para la comunicación comunitaria en Colombia. Se mencionó la importancia de la información como derecho y como herramienta de empoderamiento colectivo.

    4. Representación en Laboratorios y Experiencia

    Los participantes discutieron las habilidades necesarias para una representación efectiva en laboratorios de creación e investigación. Se abordó la evaluación de procesos y aspectos organizacionales, así como el papel que cumple la experiencia en escenarios de participación técnica y pública.

    5. Dinámicas de Grupo y Aportes Colectivos

    Se exploraron las dinámicas internas del grupo, reconociendo el valor tanto de las contribuciones individuales como de los logros colectivos. Se destacó la necesidad de integrar influencias externas e internacionales como estímulos positivos para la evolución del proyecto.

    6. Tecnología y Comunicación

    Una parte importante de la reunión se dedicó al análisis de procesos tecnológicos. Se habló sobre las dificultades de las interacciones en línea, la representación técnica y económica, así como la producción de entrevistas, videos y contenidos en la nube.

    Se mencionó la importancia de contar con una gestión transparente y responsable de los recursos, por lo cual se designó a Angie Riaño como encargada de las cuentas del medio.

    Asimismo, se enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración comunitaria, contemplando distintas perspectivas comunicativas para el desarrollo y proyección de los proyectos.

    7. Designación de Representantes

    Como resultado del proceso de discusión y evaluación, se designaron como primeros representantes del medio a:

    • Victor Vanegas
    • Angie Riaño
    • Diego Gutiérrez

    Y como colaboradores iniciales a:

    • Yaga
    • Julieth
    • Universal

    También se mencionó al director inicial y la necesidad de mantener un liderazgo distribuido y participativo.