Dia de la Juventud Candelaria – Santafe

El día de hoy 15 de agosto 2025 se celebró en la Plaza de Periodistas el Día de la Juventud “porque los jóvenes podemos incidir y transformar”, organizado por el comité de juventud interlocal del Centro de Bogotá.

En Bogotá los comités de juventud, jóvenes participantes e IDARTES conmemoran el día internacional de la juventud, que oficialmente se celebra el 12 de agosto, mediante diversas actividades artísticas, culturales y de participación juvenil a lo largo del mes, lo que demuestra el enfoque institucional para fortalecer el arte y la cultura en la juventud.

En esta ocasión contó con la participación de diferentes localidades con presentaciones de danza, Duetos musicales donde artistas con violín y guitarra expandieron toda la energía, Rap con líricas para reflexionar; una agrupación de Death Metal compartiendo su ritmo con una voz gutural acompañada de guitarras y batería, Urban Fuego una agrupación de danza del Centro de Bogotá con un performance dedicado a las grandes estrellas del pop, diversas agrupaciones de RAP, entre ellas Kim of the Street con mensajes críticos y de conciencia, entre otras presentaciones artísticas que acompañaron el Cierre.

Hubo una diversidad artística y cultural, alta participación, goce y disfrute del arte y la cultura juvenil y como siempre la capacidad de sonreír ante las adversidades y sacar las cosas adelante de los jóvenes (en esta ocasión por algunas dificultades o demoras técnicas), sin embargo es de resaltar todo el esfuerzo y dedicación para la generación de estas actividades artísticas y culturales en espacios públicos del Centro de Bogotá.

Analisis referenciado por una IA Chat GPT ✨, sobre:


La importancia de la incidencia juvenil en Bogotá: política y pedagogía a través del arte y la cultura

La juventud en Bogotá se ha consolidado como un actor social clave en los procesos de transformación urbana y comunitaria. Su participación política no se limita a ocupar cargos o asistir a espacios institucionales, sino que se extiende a prácticas pedagógicas y culturales que generan impacto real en la vida cotidiana de la ciudad.

El arte y la cultura son herramientas privilegiadas para esta incidencia, porque permiten que los y las jóvenes expresen sus demandas y sueños de forma creativa, crítica y colectiva. A través de murales, rap, teatro comunitario o comparsas, la juventud logra transmitir mensajes de convivencia, memoria histórica y construcción de paz. Estos lenguajes pedagógicos trascienden el aula y convierten el espacio público en un escenario vivo de participación.

En contextos de desigualdad y conflictividad urbana, estas expresiones se convierten en alternativas frente a la violencia y la exclusión. Los colectivos culturales juveniles resignifican las calles, parques y plazas, transformándolos en territorios de encuentro, aprendizaje y resistencia pacífica. El graffiti en el centro de Bogotá o los festivales juveniles en barrios y localidades son ejemplos de cómo la cultura fortalece el sentido de pertenencia y el tejido social.

Más allá de la expresión artística, la incidencia juvenil aporta innovación política: formas horizontales de organización, procesos comunitarios autogestionados y prácticas de democracia directa. En este sentido, la juventud no solo representa el futuro, sino que ya está ejerciendo un papel activo en el presente, promoviendo una ciudad más creativa, incluyente y participativa.

En localidades como La Candelaria y Santafé, donde se cruzan la memoria histórica y la diversidad cultural, la acción juvenil ha demostrado que el arte no es un adorno, sino una pedagogía transformadora y una forma de hacer política desde la calle y para la comunidad.

ALGUNAS FOTOGRAFIAS DE LO VIVIDO EN LA ACTIVIDAD


No te rindas-Poema – Mario Benedetti

No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo,aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,continuar el viaje,perseguir tus sueños,destrabar el tiempo,correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,aunque el frío queme,aunque el miedo muerda,aunque el sol se esconda y se calle el viento,aún hay fuego en tu alma,aún hay vida en tus sueños,porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,porque lo has querido y porque te quiero.

Porque existe el vino y el amor, es cierto,porque no hay heridas que no cure el tiempo,abrir las puertas, quitar los cerrojos,abandonar las murallas que te protegieron.

Vivir la vida y aceptar el reto,recuperar la risa, ensayar el canto,bajar la guardia y extender las manos,desplegar las alas e intentar de nuevo,celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,aunque el frío queme,aunque el miedo muerda,aunque el sol se ponga y se calle el viento,aún hay fuego en tu alma,aún hay vida en tus sueños,porque cada día es un comienzo nuevo,porque esta es la hora y el mejor momento,porque no estás sola, porque yo te quiero.

Comparte en:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *