FELIZ CUMPLEAÑOS 487-BOGOTA

La historia de Bogotá se remonta a la época prehispánica con la civilización Muisca, quienes habitaron la región y llamaron a su asentamiento Bacatá. En 1538, el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad, inicialmente llamada Santa Fe, en el lugar donde hoy se encuentra el centro histórico. La ciudad creció como centro administrativo y cultural de la Nueva Granada durante la época colonial y posteriormente como capital de la República de Colombia.

Época Prehispánica:

Los muiscas, una sociedad indígena organizada, ocuparon el territorio donde hoy se encuentra Bogotá, con un sistema de gobierno encabezado por el Zipa.

Su capital, Bacatá, era un importante centro político y religioso.

La economía muisca se basaba en la agricultura, especialmente el cultivo de maíz, y en la producción de artesanías y objetos rituales.

Fundación y Época Colonial:

El 6 de agosto de 1538, Gonzalo Jiménez de Quesada fundó Santa Fe, dando origen a la ciudad moderna.

Se construyeron las primeras 12 casas y se celebró la primera misa, aunque la fundación jurídica se dio en 1539.

La ciudad se desarrolló como un centro administrativo y religioso, consolidándose como capital de la provincia de Santa Fe y luego del Virreinato de la Nueva Granada.

Durante la época colonial, Bogotá experimentó un crecimiento urbano y cultural significativo, con la construcción de iglesias, conventos y edificios públicos.

Siglo XIX y XX:

En 1819, Bogotá se convirtió en la capital de la Gran Colombia, un estado que reunía a Colombia, Venezuela y Ecuador.

Con la disolución de la Gran Colombia, Bogotá siguió siendo la capital de la República de la Nueva Granada y posteriormente de Colombia.

El siglo XX trajo consigo un rápido crecimiento demográfico y un desarrollo económico importante, con la expansión de la ciudad y la diversificación de su economía.

El siglo XX también fue testigo de importantes eventos históricos, como el “Bogotazo” en 1948, un episodio de violencia urbana que marcó un antes y un después en la historia de la ciudad.

Bogotá en la actualidad:

Bogotá es la capital de Colombia y una de las ciudades más grandes y pobladas de América Latina.

La ciudad es un importante centro político, económico, cultural y educativo, con una rica historia y diversidad cultural.

Bogotá enfrenta desafíos como el crecimiento urbano, la movilidad, la seguridad y la desigualdad, pero también trabaja en proyectos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Comparte en:

Comments

3 respuestas a «FELIZ CUMPLEAÑOS 487-BOGOTA»

  1. Avatar de German Alarcon
    German Alarcon

    Tenemos el orgullo de nacer y vivir en nuestra hermosa localidad de la Candelaria, desde dónde se encuentran toda clase de gobernantes desde el palacio del presidente, Senado alcaldía mayor, palacio de justicia, famoso teatro colon, biblioteca Luis Ángel Arango etc.y se realiza la fiesta más grande de Bogotá como es, fiesta de Reyes magos.

  2. Avatar de German Alarcon
    German Alarcon

    Tenemos el gusto de invitar a degustar de los platos tradicionales que se preparan y venden en nuestra tradicional fiesta de Reyes dentro de los 10 primeros días del mes de enero de cada año

    1. Avatar de Angie Riaño
      Angie Riaño

      Buen día, con gusto estaremos en la fiesta de reyes 2026!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *