Fecha: 20 de agosto de 2025 Hora de Apertura: 6:43 pm Asistentes:
• Angie Riaño
• Freddy Piraquive (Yaga)
• Víctor Vanegas
Puntos de la Agenda:
1. Evaluación de la jornada jurídica del sábado anterior.
◦ Asistencia: Se destacó la presencia de Víctor, Yaga y Kobrick, así como el apoyo cuatro abogado de la firma de abogados
◦ Experiencia y Aprendizajes: Se consideró que la jornada fue muy buena por la experiencia obtenida, lo que permitió identificar falencias como la necesidad de llevar termos y realizar inscripciones previas mediante un formulario para anticipar el número de asistentes.
◦ Percepción de los Participantes: Los asistentes manifestaron su deseo de repetir la jornada en unos dos meses.
◦ Actitud de los Abogados: Se resaltó la excelente disposición de los abogados, quienes realizaron su labor con dedicación y no por obligación.
◦ Sugerencias de Promoción: Se propuso la creación de volantes sencillos para distribuir en las casas, especialmente para quienes no usan medios digitales, y utilizar carteleras en la iglesia, casas comunitarias y postes.
◦ Publicación: Se acordó realizar una publicación con fotos de la jornada jurídica para dar cierre al evento, siendo Yaga el encargado de coordinar con los abogados.
2. Evaluación de la inscripción (Propuestas a los presupuestos participativos).
◦ Propuestas Presentadas: Se inscribieron dos propuestas:
▪ La primera, elaborada por Angi y Víctor, sobre la realización de novenas navideñas en la plazoleta de la parroquia.
▪ La segunda propuesta, mencionada sobre talleres y capacitación desde el medio de comunicación mi barrioegipto.com fue presentada por Juliette
◦ Preparación para Diálogos: Se enfatizó la necesidad de preparar las propuestas a fondo antes de los diálogos con la alcaldía, ya que los técnicos pueden modificarlas significativamente. Es crucial llevar algo escrito y concreto, evitando improvisaciones, y definir una ruta lógica con fases claras (publicidad, selección de artistas, montaje, seguimiento, informe final).
◦ Estrategia de Votación:
▪ Se acordó que, se pueden votar por hasta cuatro propuestas, es estratégico unificar los esfuerzos en torno a las propuestas ya presentadas para evitar la división de votos.
▪ Se espera un listado de iniciativas qué pasaron a finales de agosto.
▪ Se discutieron dos métodos de votación: un enlace online y una estrategia presencial donde personas de la alcaldía asistan al barrio para que los residentes voten.
▪ Se sugirió utilizar espacios deportivos y fundaciones para recolectar votos y difundir información.
3. Publicaciones.
◦ Publicación de la Jornada Jurídica: Se confirmó que se realizará una publicación sobre la jornada jurídica.
Publicación misa del padre Jiménez realizada la semana anterior, se le dio el enfoque patrimonial e histórico
◦ Enfoque de Publicaciones: Se estableció que las publicaciones deben centrarse en el patrimonio y contenido histórico del barrio..
◦ Propuesta: Publicación sobre el Autosacramental: Se planteó la idea de crear una publicación que explique qué es un autosacramental y narre su historia desde la anunciación hasta la llegada a Egipto, destacando su importancia en la iglesia local. La intención es elaborar este contenido progresivamente y lanzarlo cerca de la Fiesta de Reyes, a finales de diciembre.
◦ Actualización de la Página Web (mi barrio Egipto):
▪ Se identificó que las imágenes de skate de Juliet y los podcasts (disponibles en YouTube) no están en la página web.
▪ Se asignó la tarea de subir los videos a YouTube y luego crear artículos en la página web con los enlaces correspondientes.
▪ Se subrayó la importancia de que los botones de navegación en la página, como el de “memorias”, funcionen correctamente. Los podcasts fueron considerados como un material “fantástico” y una “semilla” para el contenido del barrio.
4. Hablar con Angélica para lo de la caracterización del medio comunitario.
◦ Objetivo: Agilizar el proceso de registro del medio comunitario.
◦ Comunicación: Angélica Blanco, del IDEPAC, contactó a Víctor el 12 de agosto para solicitar la dirección y acelerar el proceso de registro.
◦ Seguimiento: Se acordó que el orador le escribirá a Angélica para conocer el estado del proceso.
Otros Temas Tratados:
• Capacitaciones:
◦ La capacitación programada se canceló nuevamente debido a la inasistencia de la capacitadora.
◦ Se propuso , y se discutió la complejidad de las capacitaciones virtuales por la falta de internet y datos.
◦ Se consideró la opción de realizar el taller de forma virtual si no es posible presencialmente.
◦ Se planteó la posibilidad de solicitar a la universidad, a través de Gina y la facultad de comunicación social, talleres sobre el manejo de medios. Esta propuesta quedó pendiente para ser discutida con Juliet en la próxima reunión,.
Cierre de Sesión: Hora de Cierre: 7:21 PM

Deja un comentario