La fiesta de Reyes Magos y Epifanía en el Barrio Egipto un patrimonio vivo de Bogotá

La Fiesta de Reyes Magos y Epifanía del barrio Egipto es una de las celebraciones más antiguas y queridas de Bogotá. Esta fiesta no solo entrelaza la herencia indígena y campesina de nuestros territorios, sino que también refleja el sentir profundo de nuestra comunidad.

En cada rincón de la celebración se sienten las raíces culturales que nos unen: La celebración religiosa con el Auto Sacramental la misa y el espectacular templo más la caravana de Reyes hasta el Instituto Roosevelt, una gran plazoleta con su vara de premios, la quema del diablo la chicha, bebida reina de la fiesta; los juegos tradicionales como el tejo y los deportes; y la deliciosa comida cundiboyacense que nos alimenta durante los tres días que dura la celebración. Más allá de lo festivo, la Fiesta de Reyes es parte de nuestras memorias familiares, de nuestras infancias y de lo que queremos transmitir a las futuras generaciones.

Por eso, un grupo de vecinos y vecinas hemos conformado el colectivo Misión Epifanía, que junto con la Parroquia del barrio Egipto, está adelantando el proceso para que esta fiesta sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Bogotá e incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Ciudad.

Este es un proceso que apenas comienza. Queremos recoger y unir los diferentes sentires y expectativas que existen en el barrio sobre la fiesta, para llegar a acuerdos comunitarios que nos permitan salvaguardarla para las futuras generaciones. Esto no significa que la fiesta deba quedarse estática o congelada en el tiempo, sino que entre todas y todos pensemos qué acciones tomar para que la esencia de nuestra celebración no desaparezca.

Sabemos que la fiesta ha cambiado mucho en los últimos años. Precisamente por eso queremos cuidar que no pierda lo que la hace especial. Para lograrlo, desde el año pasado hemos solicitado el acompañamiento técnico del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), que nos ha brindado apoyo en este proceso de postulación.

En 2024 tuvimos las primeras conversaciones con el IDPC y, durante este año, hemos realizado varios talleres en la iglesia del barrio para contarle a la comunidad en qué consiste el proceso, y para construir colectivamente el documento de postulación que presentaremos ante el Consejo Distrital de Patrimonio Cultural.

Además, hicimos un registro fotográfico durante la Fiesta de Reyes de este enero y llevamos a cabo un taller de memorias, donde las y los asistentes compartieron sus recuerdos y vivencias alrededor de esta tradición.

Nuestro afiche con los tres Reyes Magos recoge las tres dimensiones fundamentales de la celebración:

Lo religioso, que representa la espiritualidad de la comunidad, con las actividades organizadas por la iglesia y el tradicional auto sacramental.

Lo lúdico, que abarca el componente festivo y recreativo: los encuentros deportivos, los juegos tradicionales y las presentaciones artísticas.

Lo pagano, expresado a través de la gastronomía popular y la música que llena de alegría las calles del barrio.

Cada personaje ilustrado representa a un miembro de nuestra comunidad, reflejando el espíritu colectivo de una fiesta que nos convoca a todas y todos.

Lo que nos une a todos es el deseo de que la Fiesta de Reyes Magos del barrio Egipto siga existiendo, no se desdibuje ni se olvide. Esta celebración es especial, única en Bogotá y, sobre todo, un tesoro comunitario que merece ser protegido y salvaguardado.

Comparte en:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *